Día mundial de las ciudades y comunidades sostenibles 31 de octubre

La Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante su resolución A/RES/68/239 decidió designar el 31 de octubre como, el Día Mundial de las Ciudades, de igual forma invita a los Estados, al sistema de las Naciones Unidas, en especial al ONU-Hábitat, las organizaciones internacionales correspondientes, la sociedad civil y los demás interesados pertinentes a celebrar el día y fomentar la sensibilización al respecto, y destaca que los costos de todas las actividades que pudieran derivarse de la celebración del día deben sufragarse con cargo a contribuciones voluntarias.
El objetivo de este día mundial es la de promover el interés en la urbanización y fomentar la cooperación entre los países para aprovechar las oportunidades y afrontar los desafíos que plantea el urbanismo, así como para contribuir al desarrollo urbano sostenible en todo el mundo.
En la última década, los desastres naturales afectaron a más de 220 millones de personas y causaron daños económicos de $100 mil millones de dólares por año. Cabe destacar que la proporción de la población que vive en barrios marginales disminuyo un 20% entre 2000 y 2014. Sin embargo, debido al crecimiento de la población y la migración, el número aumentó de 807 a 883 millones de personas.
Conforme a esto si no invertimos lo suficiente en las ciudades para hacerlas más resilientes, los desastres naturales podrían costar a las ciudades del mundo tres veces esa cifra por año. Además, el cambio climático puede llevar a la pobreza a millones de residentes de las ciudades.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Día mundial de la educación ambiental 26 de enero

Realizar una aplicación sobre el cuidado del agua